Contenido
4 Razones para que tu empresa sea una Fintech
Según cifras del Registro Único Empresarial y Social (Rues), que recoge información de las 57 Cámaras de Comercio del país, entre enero y marzo de 2021 se crearon en el país 96.431 empresas, 9,3% más que en el mismo periodo de 2020, cuando la cifra fue de 88.248 unidades productivas. Del total de empresas nuevas registradas, 75,4% corresponde a personas naturales y 24,6% a sociedades.
Fuente: La República
Para seguir ahondando en el ADN de las Pyme locales, también toca recordar que pese a estas motivaciones, la tasa de supervivencia de los emprendimientos, en el caso de Bogotá y la Región, es de 64% al primer año de creación y 36,5% a los cinco años, según la Cámara de Comercio de Bogotá.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el motor de la economía colombiana, sin embargo, la carencia de oportunidades de crédito para sobrellevar sus operaciones o estrategias de escalamiento, ha sido una de las principales barreras para mantenerse en un mercado que cada vez es más global y competitivo.
Como solución a estas barreras, las fintech se están convirtiendo en una opción viable para que las pymes tengan oportunidad de acceder a créditos, y su uso tiene grandes ventajas respecto a los servicios financieros tradicionales, como menos requisitos e intereses más bajos.
Muchas empresas actualmente están en la transición de sus procesos tradicionales, buscando no solo una transformación digital sino soluciones que le den a sus usuarios productos o servicios de fácil acceso y uso.
Es aquí en donde los modelos Fintech aparecen como una respuesta tecnológica, económica y segura (entre otras).
Hoy queremos destacar 4 razones por las cuáles deberías pensar en ser una empresa Fintech.
4 Razones para que tu empresa sea una Fintech
Flexibilidad
Las entidades financieras tradicionales conservan formatos engorrosos y en ocasiones arcaicos que generan que los trámites para solicitar un crédito sean una tortura. Con la llegada de las fintech, esta gestión se agiliza y ya no es necesaria la intervención de terceros.
En pocas palabras, este tipo de tecnología construye nuevos flujos de trabajo más ágiles y seguros, que permiten guardar datos, hacer operaciones, validar registros y muchos beneficios más, que tienen el sello de la automatización.
Lo anterior nos pone en un escenario donde podemos acceder a una financiación alternativa y mucho más eficiente, unido a la utilización de Blockchain.
Automatización
La tecnología financiera (Fintech) hace que seamos más eficientes, uno de los aspectos a resaltar, es que la mayoría de las operaciones se realizan bajo el modelo SaaS (Software as a Service), un servicio que permite pagar solo lo que se consume, evitando cargas extras o instalación de un costoso sofware, que al final de la ecuación trae beneficios económicos y de gestión a las empresas.
Esta automatización supone una gran ventaja, pues los procesos, costos en personal, tiempo y horas invertidas en ello son mejor aprovechados en otros procesos más estratégicos e importantes para la operación.
Ahorro
Cuando se opta por una solución fintech uno de los objetivos principales es reducir costos en la operación, esto se logra al ofrecer nuevos servicios financieros a los usuarios, añadir valor a los actuales, y reducir eficientemente los costos tradicionales.
Al ser un servicio en línea, hay ventajas que permiten que la operación crezca y escale, haciendo que las gestiones sean más eficientes, en donde el ahorro de tiempo e inmediatez garantizan un flujo mayor de usuarios.
Fintech para todos
La facilidad con que se accede a esta tecnología, permite que la mayoría de sectores económicos puede tener participación en esta revolución.
Con las fintech , el sector financiero se ha vuelto más inclusivo, permitiendo el acceso a una mayor cantidad de productos financieros a un número mayor de usuarios, que están conectados o realizan cada vez más operaciones en línea.
¿Quizás te interese?
Tenemos una solución para ti
Nuestra plataforma de gestión de créditos, está diseñada para proporcionar respuesta a diversos problemas o retos a los que se enfrenta una empresa que está pensando en transformarse en una Fintech.
Si quieres que un asesor te explique de una manera más detallada, puedes dejar tus datos en el formulario que encontrarás a continuación.