Contenido
2021 el año de la tecnología financiera
Adaptarse a nuevas tecnologías y hábitos de consumo, son un reto para el 2021.
Los desafíos digitales en las industrias ya no solo se limitan a tener una página web o a promocionar sus aplicaciones de servicios. Este año necesita un análisis más profundo para adaptarse a las secuelas que dejó la pandemia en el mundo y que afectó también al sector financiero, uno de los encargados de mover la economía del país.
La transformación digital en el sector bancario en Colombia, ha buscado acercarse a diferentes tipos de consumidores de una manera más sencilla, rápida y segura desde sus dispositivos.
Es por esto que durante el 2021 se destacan 6 puntos que serán los que modifiquen la manera en que se opera tradicionalmente y se entrará definitivamente en la ruta de la tecnología financiera.
1. Las nuevas herramientas de financiamiento
Se formarán modelos de pagos digitales en un mercado revolucionado. Una de estas nuevas herramientas de financiamiento es la implementación de una solicitud de botón de crédito en línea; donde los clientes pueden tener acceso a un crédito de manera 100% digital, al mismo tiempo que quienes ofrecen estos créditos pueden tener el control total sin necesidad de intermediarios.
2. Más dinero, menos plástico
Una de las tendencias para este año, será la disminución del uso de efectivo, al prever un incremento de la participación de tarjetas débito, realizando transacciones y pagos en línea desde cualquier lugar sin tener contacto con el mundo exterior.
3. La búsqueda en bajos costos operativos con tecnología segura
La mayoría de empresas seguirán implementando tecnologías que tienen como objetivo bajar los costos operativos y transaccionales, entendiendo que cada día hay más demanda de servicios online.
Como respuesta a lo anterior, aumentará el uso de tecnología Blockchain, que es segura y confiable, brinda la posibilidad de realizar procedimientos operativos internos, transacciones de dinero y mantener la trazabilidad en la nube, generando así una reducción de costos innecesarios.
4. La automatización de procesos
En este ámbito, los robots serán una solución, ya que se encargan de automatizar procesos, anteriormente realizados por humanos, donde se buscará, eliminar ineficiencias y ejecutar los procesos de manera más rápida. La automatización de procesos permite que las empresas ahorren tiempo y mejoren la calidad de los servicios ofrecidos.
5. Inclusión financiera
Sigue la transformación digital y con ella, la inclusión financiera, que aumentó durante el 2020. Según el Banco Interamericano de Desarrollo “En junio de 2020, 31,0 millones de adultos tenían al menos un producto financiero formal, lo que representa un incremento de cerca de 1,6 millones en el último semestre. De este modo, el indicador de acceso tuvo un registro del 85,9%, alcanzando dos años antes de los previsto la meta del PND.”
6. Nuevas tecnologías
La tecnología Fintech seguirá en constante crecimiento y revolucionará el mercado. Se avecina una ola de nuevas identificaciones digitales como: biometría facial, huella digital, firmas electrónicas, entre otras, que no han sido implementadas en las industrias debido a su desconocimiento o desconfianza.
Por otro lado, para el sector retail la recolección de datos para crear experiencias de venta personalizadas o directamente nuevos productos y la no dependencia de los bancos es una alternativa viable que antes no se planteaba.
Por otro lado, el aprendizaje automático (Machine Learning) permitirá que mediante Inteligencia Artificial las máquinas puedan aprender y generar motores de búsqueda óptimos.
La tecnología blockchain al ser una cadena de bloques permite verificar transacciones sin necesidad de intermediarios y guardar información en un archivo común, generando seguridad y confianza en los procesos digitales.
Las nuevas tecnologías brindan diversas soluciones y desarrollo de conocimiento en los seres humanos que repercute en la forma de convivir, comunicarse y relacionarse. En este sentido, se desprenden una serie de beneficios con el uso de estas nuevas tecnologías tales como:
- Simplificar tareas.
- Ahorrar tiempo.
- Ahorrar costos operativos.
- Tener respuestas inmediatas.
- Mantener el acceso rápido a la información.
Las anteriores son solo una muestra de muchas acciones que facilitan la vida de los usuarios; experimentando el mundo digital y entrando a la vanguardia global con infinitas posibilidades de conexión.
Las nuevas generaciones son las que disfrutarán más de este panorama digital al tener un alto grado de relación por ejemplo con la tecnología financiera, al saber que pueden realizar cualquier transacción desde su móvil sin firmar documentos o desplazamientos a puntos físicos.
2021 el año de la tecnología financiera
Si quieres conocer más sobre la plataforma líder en Colombia en tecnología Financiera y Blockchain, visita nuestra página en LinkedIn
Si estás interesado en nuestra Pasarela de pagos Fintech